Cherepos Artes

¿Por qué estamos aquí?
La gente local y los recursos locales son el centro de este proyecto.

Vicky y Rosa son de toda la vida. Pasean a sus perros… o simplemente pasean ellas mismas, como si los perros tuvieran el día libre. 😂 Fueron las primeras en preguntarme: "¿Cuánto cuesta la clase de cerámica?".
La gente local y los recursos locales son el centro de este proyecto.
Todo lo demás, incluyendo el turismo, la tecnología y el apoyo externo, queda en segundo plano, solo si eleva el corazón de la comunidad. Se trata de cultivar algo desde dentro, no de traer algo de afuera.
En el corazón del proyecto Cherepos Artes hay una verdad simple: la abundancia ya está aquí.
Lo que encontré en este lugar, frente al río Barú, respaldado por una colina rica en arcilla natural y sostenido por la fuerza silenciosa de la comunidad local, es toda la materia prima que necesitamos para construir algo transformador.
Estamos transformando una estructura de dos pisos ya existente en un estudio de cerámica, laboratorio de informática y zona de procesamiento de arcilla en pleno funcionamiento. Este espacio en la ladera está diseñado para integrarse con la naturaleza: desde la arcilla cruda, obtenida y procesada en la cima, hasta la creación y cocción en la base. No es solo práctico, sino también poético.
Pero el espacio es sólo la mitad de la historia.
El verdadero poder está en la gente local.
Costa Rica tiene un gran potencial creativo, pero muy poco acceso a educación artística gratuita y de alta calidad. La mayoría de los niños crecen sin la oportunidad de explorar la cerámica, el diseño ni las herramientas digitales. Quiero cambiar eso.
Visualizamos Cherepos Artes como un puente, un espacio para:
-
Estudiantes de escuelas primarias y secundarias locales
-
Adultos trabajadores y principiantes curiosos
-
ancianos locales
-
Niños que simplemente necesitan un lugar para jugar, moldear y descubrir
He enseñado y observado cerámica en Costa Rica durante años. Cada vez que hay un costo, por pequeño que sea, quienes más lo necesitan desaparecen. Pero cuando la clase es gratuita, vienen. Se quedan. Prosperan.
Por eso creamos un modelo de intercambio de trabajo:
-
Nos ayudas a procesar la arcilla local
-
Participas en la clase de forma gratuita.
-
Usas la arcilla que ayudaste a preparar.
-
¿Arcilla extra? La venderemos para financiar más aprendizaje gratuito.
¿Los únicos costos adicionales? Materiales como esmaltes o herramientas, que manejaremos de la forma más accesible posible.
Se trata de redefinir el valor, donde el esfuerzo, la comunidad y la tierra son la moneda, no la exclusión.
En el corazón del proyecto Cherepos Artes hay una verdad simple: la abundancia ya está aquí .
Lo que encontré en este lugar, frente al río Barú, respaldado por una colina rica en arcilla natural y sostenido por la fuerza silenciosa de la comunidad local, es toda la materia prima que necesitamos para construir algo transformador.

Estamos transformando una estructura de dos pisos ya existente en un estudio de cerámica, laboratorio de informática y zona de procesamiento de arcilla en pleno funcionamiento. Este espacio en la ladera está diseñado para integrarse con la naturaleza: desde la arcilla cruda, obtenida y procesada en la cima, hasta la creación y cocción en la base. No es solo práctico, sino también poético.
Pero el espacio es sólo la mitad de la historia.
El verdadero poder está en la gente local.
Costa Rica tiene un gran potencial creativo, pero muy poco acceso a educación artística gratuita y de alta calidad. La mayoría de los niños crecen sin la oportunidad de explorar la cerámica, el diseño ni las herramientas digitales. Quiero cambiar eso.
Visualizamos Cherepos Artes como un puente, un espacio para:
-
Estudiantes de escuelas primarias y secundarias locales
-
Adultos trabajadores y principiantes curiosos
-
ancianos locales
-
Niños que simplemente necesitan un lugar para jugar, moldear y descubrir

Gran árbol caído, tres motosierras, unos diez ticos locales fuertes... ¿regresan?
Pan de plátano casero. ¡Gracias, amigos!
Traiga a su ser querido o venga a unirse al estudio de cerámica.
Educación artística gratuita
He enseñado y observado cerámica en Costa Rica durante años. Cada vez que hay un costo, por pequeño que sea, quienes más lo necesitan desaparecen. Pero cuando la clase es gratuita, vienen. Se quedan. Prosperan.
Por eso creamos un modelo de intercambio de trabajo:
-
Nos ayudas a procesar la arcilla local
-
Participas en la clase de forma gratuita.
-
Usas la arcilla que ayudaste a preparar.
-
¿Arcilla extra? La venderemos para financiar más aprendizaje gratuito.
¿Los únicos costos adicionales? Materiales como esmaltes o herramientas, que manejaremos de la forma más accesible posible.
Se trata de redefinir el valor, donde el esfuerzo, la comunidad y la tierra son la moneda, no la exclusión.
PandaPantherCeramics 2023
Kids Clay - Gratis para los niños locales
Tasas de material de cocción donadas por SOS 🙏


Arcilla de Cherepos
Un día lluvioso, caminábamos por la propiedad cuando notamos algo mágico: ¡un lodo súper pegajoso! Mis hijos se resbalaban y caían constantemente; sus botas de lluvia estaban tan atascadas que tuve que sacarlas a mano. Esa arcilla pegajosa y amarillenta me recordó al instante al gentsuchi que toqué en Mashiko, Japón. Sin olor, con plástico extra, solo una hermosa arcilla trabajable, aquí mismo, en nuestra tierra.
Como amante de la arcilla de toda la vida, sabía que tenía que probarla. Durante las vacaciones escolares de enero, pedí a los niños que me ayudaran a procesar y moldear la arcilla. Los resultados fueron increíbles. Funciona en cono 6 e incluso superó el reto final: sobrevivir al fuego directo en una palangana donde quemábamos carbón y resinas como el copal. Los cherepos dijeron: "¡No hay problema!".
Esta arcilla funciona de maravilla a temperaturas bajas y medias y resiste el fuego tradicional. Todas mis investigaciones y pruebas son continuas; puedes seguirlas aquí: instagram.com/pandapantherceramics .
Seguimos mejorando la contracción y experimentando con el temple. También estoy trabajando en un engobe o capa de pasta color canela para crear un lienzo más ligero para el esmaltado. Esto no es solo arcilla; es una mina de oro creativa esperando a ser moldeada.


Descripción general de las instalaciones
Imagínese un lugar donde la arcilla cae por toboganes hechos a mano, se arremolina en tanques de mezcla y gira en molinos con manivelas y engranajes, todo construido con ingenio selvático.
Esa es nuestra Zona de Proceso: lúdica y práctica, inspirada en Charlie y la fábrica de chocolate, pero en lugar de dulces, creamos magia terrenal.
En Cherepos Artes, el proceso en sí es una historia y el edificio es el libro.
1. Zona de proceso superior (Cima de la colina)
-
Arcilla recogida de la colina trasera
-
Filtrado, mezclado y secado en estaciones al aire libre.
-
Envió un tobogán personalizado al molino de barro
2. Zona de proceso inferior
-
Arcilla mezclada y desaireada en la amasadora
-
Almacenar en un lugar fresco y sombreado.
-
Lleno de engranajes, palancas y un poco de magia.
3. El edificio de dos pisos
-
Segundo Piso: Zona de ruedas, construcción manual y laboratorio de computación.
-
Primer piso: Laboratorio de cerámica, horno, zona de esmaltado.
El diseño enseña tanto como las clases. Cada movimiento forma parte de la historia.

The Studio

Programas educativos
Cerámica
La cerámica comunitaria incluye el torno , la construcción artesanal con rodillo de presión y rodillo de losa, así como técnicas de aplicación de esmalte. Nuestra prioridad son las clases comunitarias gratuitas mediante un modelo de intercambio de trabajo .
No necesitas dinero, sólo fuerza o corazón.
Envía a alguien que ames —quizás a tu nieto adolescente con brazos fuertes— para que tu abuela pueda tomar la clase. Es un intercambio familiar: trabajo por aprendizaje, fuerza por creatividad.
Hay clases privadas disponibles para patrocinadores, corporaciones y seguidores individuales que hacen que todo esto sea posible.
Las clases regulares pagadas se reanudarán una vez que hayamos procesado y almacenado suficiente arcilla para sustentarlas.
El ciclo matutino de tornos se lleva a cabo en la zona de tornos, y por la tarde, clases de construcción manual dirigidas a adultos que trabajan. Ocasionalmente, se organizan talleres especiales con ceramistas invitados del extranjero que abarcan temas avanzados como la fabricación de azulejos y técnicas tradicionales.
Se están formando clubes de cerámica basados en intereses:
-
Club de Alquimia de Esmaltado
-
Círculo de técnicas de lanzamiento
-
Club de Procesamiento de Arcilla y Minerales: trabajando en un "Mapa de Arcilla de Costa Rica" con muestras regionales.
También esperamos construir un horno noborigama tradicional de estilo japonés, aprovechando la pendiente de la colina para una cocción eficiente. Con el tiempo, añadiremos también un horno de gas de tamaño mediano a grande.
Este proyecto también se asociará con escuelas primarias, intermedias y secundarias locales para un programa de enriquecimiento después de la escuela.

Cerámica PandaPanther 2022
Artes digitales
En este club, te propondré divertidos desafíos digitales que te ayudarán a subir de nivel sin aburrirte. Aprenderás herramientas reales, resolverás problemas reales y te conectarás con el entorno de otros con los mismos intereses. Podrías convertirte en el genio tecnológico de tu familia. Enseñaré programas de Adobe para diseño y animación de personajes, con el objetivo de producir cortometrajes: animados, de acción real o una combinación de ambos. Los estudiantes recibirán desafíos creativos y breves descansos para jugar y mantener viva la diversión. También tendremos un club especializado, como aprender japonés a través del anime y otras vías únicas.

PandaPanther Nueva York 2014
Fundación de dibujo
Cuando visité Arthouse Atenas, sentí: esto es justo lo que necesitamos en nuestra región: ¡una clase de dibujo a mano impartida por un profesor entusiasta y comprometido! De niño, en Japón, nuestras clases de arte empezaban con un dibujo rápido de 5 minutos. El profesor calificaba cada dibujo del 0 al 10. En aquel momento me pareció duro —el arte se juzgaba como las matemáticas—, pero me dio la capacidad de dibujar directamente de mi imaginación, sin titubeos ni distracciones, para toda la vida. Esa es la energía que quiero traer aquí. Cada alumno empieza con el dibujo tradicional: sin wifi ni aplicaciones, solo lápiz, papel y lo que lleva dentro.

ArtHouse Atenas 2023
Talleres comunitarios
Otro pequeño recuerdo de mi educación japonesa: aunque no lo crean, teníamos clases de bricolaje: cocina y costura para las niñas, y carpintería para los niños. Un año, elegí carpintería y todavía recuerdo con mucha emoción cortar rompecabezas con formas de animales con una sierra de cinta. Después de mudarme a Estados Unidos, me di cuenta de lo raro que es saber usar una máquina de coser: casi nadie enseña a hacerlo, y la mayoría de los hogares ni siquiera tienen una. Pero si sabes usarla, ¡se abre un mundo de diversión creativa! Quiero darles a los estudiantes la oportunidad de aprender habilidades prácticas a las que nunca antes han estado expuestos. Por eso me encantaría ofrecer talleres sobre plantas medicinales y artesanías hechas con materiales locales y naturales. Y sí, daré clases de sushi u otras clases de cocina japonesa.
Todas las clases son gratuitas mediante intercambio de trabajo. Solo los materiales pueden tener un pequeño costo.

Este espacio está abierto a todo aquel que quiera ofrecer clases gratuitas.
Otro pequeño recuerdo de mi educación japonesa: aunque no lo crean, teníamos clases de bricolaje: cocina y costura para las niñas, y carpintería para los niños. Un año, elegí carpintería y todavía recuerdo con mucha emoción cortar rompecabezas con formas de animales con una sierra de cinta. Después de mudarme a Estados Unidos, me di cuenta de lo raro que es saber usar una máquina de coser: casi nadie enseña a hacerlo, y la mayoría de los hogares ni siquiera tienen una. Pero si sabes usarla, ¡se abre un mundo de diversión creativa! Quiero darles a los estudiantes la oportunidad de aprender habilidades prácticas a las que nunca antes han estado expuestos. Por eso me encantaría ofrecer talleres sobre plantas medicinales y artesanías hechas con materiales locales y naturales. Y sí, daré clases de sushi u otras clases de cocina japonesa.
Todas las clases son gratuitas mediante intercambio de trabajo. Solo los materiales pueden tener un pequeño costo.

Acerca de Cherepos

El nombre Cherepos no es sólo un nombre: es una historia gritada al viento.
Hace mucho tiempo, durante la temporada de lluvias, el río Barú se desbordaba con tanta fuerza que cruzarlo era un acto de valentía. Los ticos locales —trabajadores fuertes e incansables— cruzaban cada mañana para llegar a la otra orilla a trabajar. Un día, durante una inundación particularmente violenta, alguien gritó:
“¡Mira esos Cherepos!”
“¡Mira esos Cherepos!”
Nació un apodo, mitad admiración, mitad asombro, para las personas que podían reír, cruzar y seguir adelante sin importar cuán dura fuera la vida a su alrededor.
Desde la década de 1960, la familia Cherepo ha vivido y prosperado aquí. Son conocidos por su astucia, ingenio y profunda creatividad. En la década de 1980, incluso se les conocía como el Grupo de los Cherepos, un grupo musical familiar que trajo ritmo y alma a la región.
Hoy, muchos miembros de la familia trabajan en la construcción, creando con sus manos y moldeando el mundo que los rodea. Cherepos Artes honra ese legado ofreciendo una nueva vía para su creatividad: la cerámica, el diseño digital y el conocimiento cultural compartido.

Cómo puedes apoyar
La arcilla es nuestra moneda. El tiempo es nuestra gratitud.
Ya tenemos la visión, la arcilla y la gente. Lo que necesitamos ahora es el apoyo para ampliar las herramientas, llegar a más estudiantes y mantener el taller funcionando con dignidad y alegría.
En Cherepos Artes la arcilla es nuestra moneda.
En lugar de cobrar matrícula, invitamos a los estudiantes y miembros de la comunidad a participar en el viaje de la arcilla, desde recogerla en la colina, hasta procesarla a mano y darle forma para convertirla en algo significativo.
Éste es el modelo de intercambio de trabajo:
-
Ayuda a procesar la arcilla
-
Únete a clases gratis
-
Usa la arcilla que ayudaste a preparar
-
¿Arcilla extra? La vendemos para financiar más educación gratuita.
Otra forma de apoyar
1. Patrocinio de Ruedas – “Adopta una Rueda”
-
Objetivo: Crecer de 4 ruedas a 10
-
$2,000 = 1 rueda nueva (incluye envío e instalación)
-
Obtendrás: 1 año de acceso a clases de patrocinadores, lecciones privadas de rueda, tu nombre en una rueda comunitaria
2. Patrocinio empresarial y corporativo
-
Soporte: horno noborigama, horno de gas, pugmill comercial, herramientas de esmaltado
-
Construcción futura: espacio para artes escénicas + gimnasio, cafetería, tienda de arte solo para locales
-
Retorno: reconocimiento de patrocinadores, clases privadas por equipo, documentación fiscal
3. Soporte de laboratorio de informática
-
Necesidades: proyector, computadoras nuevas, software, electricidad + aire acondicionado.
-
Los patrocinadores obtienen derechos de nombre, clases privadas y gratitud del futuro de la Costa Rica digital
4. Clases de cerámica pagadas (próximamente)
-
Para residentes y turistas que no pueden comprometerse a intercambio de trabajo
-
Comienza una vez que se procesa suficiente arcilla.
-
Ayuda a financiar los programas gratuitos.
Cada patrocinador recibe más que un agradecimiento. Devuelvo mi tiempo: clases particulares, mentorías o cualquier cosa que podamos construir juntos.
Amigos en la junta
Mi más sincera gratitud a los amigos que me ayudaron a llegar hasta aquí y que siguen recorriendo este camino conmigo. Este proyecto depende de ustedes.
Carta de cierre de Naomi
Todavía recuerdo el momento en que lo vi.
Una hermosa olla chorotega, tallada y pulida a mano, hecha con arcilla local y una tradición transmitida de generación en generación. La tuve en mis manos en una tienda de recuerdos en Dominical. El precio decía: $25.
Casi lloré.
Porque sabía la verdad: esa maceta probablemente me llevó más de un mes crearla. Horas de trabajo. Legado. Habilidad. Y, sin embargo, estaba ahí, como un legado de 25 dólares, junto a llaveros de recuerdo y tazas originales. Trágico, como ver auténtica belleza local escondida en un estante de réplicas de temática tropical hechas en China.
Pero el precio no era malo. Era simplemente lo que estaban dispuestos a aceptar, porque para ellos, no se trataba de las horas.
Se trataba de la alegría de crear. De compartir. De vivir en conexión con la tierra, el agua y los demás.
Y pensé: ¿Por qué no Cherepos? ¿Por qué no aquí?
Nunca he visitado personalmente las comunidades chorotegas, pero he estudiado su proceso. He aprendido de ellas. Y veo algo familiar en los cherepos: la misma abundancia, el mismo ritmo, la misma posibilidad.
Así que aquí estoy, una mujer japonesa con arcilla bajo las uñas e historias en el corazón. Vine aquí pensando en construir un pequeño estudio. Pero encontré algo mucho más grande: arcilla, agua cristalina, aire limpio; luego, familia, legado y fuerza local.
Cherepos Artes es mi regalo. Un espacio donde los niños locales pueden crecer, crear y aprender. Un lugar donde los turistas pueden presenciar y honrar la auténtica creatividad costarricense. Un movimiento donde la educación, el arte y la tradición van de la mano.
Y un día, cuando ya no esté, espero que los lugareños lo continúen y lo lleven más lejos de lo que jamás soñé.
Esto es para ellos. Esto es para ti. Esto es para el futuro.
— Naomi Nishimura
Fundador, Cherepos Artes
